
Descubrimos en su estilo variables que oscilan desde el desprejuicio hasta la timidez, desde la soltura hasta el recogimiento pero siempre abordando el eje de la experiencia personal desde lo personal de esa experiencia.
La relación humana y la relación con el consigo se plasman de manera alternada en aquellos de sus escritos alejados de lo ficcional, dándole a la autora una herramienta expresiva llena de matices psicológicos y poéticos con la que dibuja, a modo de una novelada autobiografía, los hitos importantes que moldearon su estructura de pensamiento.
Sin duda, es en estos escritos donde se devela todo el potencial de Michelle y donde puede apreciarse mejor ese narrador de primera persona que se comunica con su lector de una manera emocional clara y creíble, generando ese feedback tan necesario para que un autor conmueva a quien lo lee.
A diferencia de lo no ficcional, lo ficcional de esta autora tiende a ser transgresor y alborotado, como si uno se metiera dentro de una pajarera repleta de vuelos y pierde, por momentos, esa hondura fecunda que posee lo testimonial del yo.
A diferencia de su literatura ficcional, su fotografía es intimista, simbólica, diría que hasta conceptual y busca capturar lo esencial del instante íntimo que la toma provoca en la emoción humana.
Gavrí Akhenazi
Blog personal | Google Plus | Facebook | Twitter | Canal en YouTube | Consigue sus libros